El primer sitio web se llama WebvisualTV:


Si se quiere que un sitio web sea accesible a los usuarios sordos es necesario incluir vídeos que transmitan mediante la lengua de signos el contenido de las páginas que sean complejas y difíciles de entender, ya que los sordos emplean una comunicación visual y tienen dificultades para entender el español escrito. En mi entrada Problemas del colectivo de personas sordas o con discapacidad auditiva explico con más detalle esta problemática.
No hay comentarios:
Publicar un comentario