Este programa está en inglés y en otros idiomas como el español, aunque me he instalado la versión en español y no sé bien qué es lo que está en español, porque me sale todo en inglés.
WebbIE ofrece una visión en modo texto de cualquier página web. Por ejemplo, en la siguiente imagen podemos ver como se muestra la página principal de la Universidad de Alicante:

Como WebbIE está destinado no sólo a personas ciegas, sino también a personas con problemas de visión, se puede cambiar el tamaño del texto y los colores. Por ejemplo, en la siguiente imagen se ha aumentado considerablemente el tamaño del texto y se han invertido los colores para lograr un mayor contraste y facilitar la lectura:

WebbIE también permite visualizar una página web tal como se vería en un navegador visual (en concreto, tal como se ve en Microsoft Internet Explorer, ya que emplea el control asociado a este navegador). Esta opción es muy interesante para los desarrolladores, ya que permite alternar entre la vista en modo texto y la vista gráfica:

Además incluye un sencillo magnificador de pantalla que permite aumentar el tamaño de representación de la página:

No hay comentarios:
Publicar un comentario