Buscador

miércoles, 26 de junio de 2024

Pictogramas de la policía

La Policía Nacional ha puesto en marcha una iniciativa pionera para impulsar la accesibilidad a los servicios policiales por parte de personas pertenecientes a grupos vulnerables. En concreto, dotará en las próximas semanas a sus vehículos radiopatrullas y a las Oficinas de Denuncias y Atención al Ciudadano de un Cuaderno de Comunicación con Pictogramas para Situaciones de Emergencia. Esta publicación de uso policial, para cuya elaboración se ha contado con la colaboración del Centro Aragonés para la Comunicación Aumentativa y Alternativa –ARASAAC-,  pretende facilitar la comunicación con la Policía Nacional a personas con dificultades en ese ámbito ante situaciones de crisis.

La comunicación a través de pictogramas, se trata de una herramienta que facilitará las labores de comunicación de los agentes de Policía Nacional durante la atención a personas pertenecientes a grupos vulnerables y en concreto, a personas que presenten algún tipo de dificultad en la  comunicación -trastornos del espectro autista, discapacidad intelectual, migrantes, turistas, personas de edad- y se encuentren en situación de emergencia o resulten ser víctimas de un hecho delictivo.



Según la noticia TRES CANTOS | La Policía Local crea una guía de pictogramas para personas con dificultades cognitivas, la Policía Local de Tres Cantos (Madrid) presentó en marzo 2023 una Guía de uso policial - Comunicación con pictogramas.
Esta guía de comunicación con pictogramas pretende facilitar la comunicación entre la policía y cualquier persona con dificultades de interacción como:
  • Trastornos del espectro del autismo
  • Discapacidad intelectual
  • Migrantes
  • Turistas que desconozcan el idioma
  • Personas mayores
  • Cualquier otra dificultad

No hay comentarios: